Fuente: eleconomista.es

  • La reducción de precios de energía, alimentos no elaborados máxima responsable de esta bajada. La inflación subyacente, también en tendencia descendente, pero con un menor ritmo de reducción se situó en el 5,9%.
  • Gasolinas, electricidad y alimentos dieron un mayor respiro a los precios
  • La estadística de junio refleja el ‘efecto escalón’ por el 10,2% de hace un año
  • España, primera gran economía de la eurozona en bajar del 2%, objetivo del BCE

La inflación firma su segundo mes consecutivo de descensos. El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó en junio un 1,9% interanual, 1,3 puntos menos que en mayo y su nivel más bajo desde marzo de 2021 mientras el indicador subyacente cayó dos décimas hasta el 5,9%, la menor cota en un año. Según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), gasolinas, electricidad y alimentos dieron un respiro a los precios al encarecerse menos que hace un año.

A la espera de que los datos definitivos se conozcan el 12 de julio, la estadística de junio refleja el ‘efecto escalón’ ya que la tasa interanual de ese mes en 2022 anotó una subida del 10,2%, su mayor nivel desde abril de 1985 y el primero de los tres meses en los que el IPC se situaría en el doble dígito el año pasado.

Donde sí avanzaron los precios fue en la tasa mensual. De mayo a junio, el índice general registró un aumento del 0,6% frente a la estabilidad de precios anotada en el mes anterior. En lo que va de año, los precios solo han bajado en la comparativa mensual en el mes de enero.

En el sexto mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -el que utiliza Bruselas para la comparativa europea- situó su tasa interanual en el 1,6%, más de un punto por debajo de la registrada en el mes anterior, mientras la variación mensual fue del 0,6%.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital destacan que España «es la primera gran economía de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%«, nivel de referencia del Banco Central Europeo (BCE).

Lee la información completa aquí