Fuente: eleconomista.es
- La naviera estrena nuevas herramientas digitales en Puerto Real
- La patronal gaditana califica de «histórica» la carga de trabajo en las plantas de Puerto Real y San Fernando
Los astilleros de Navantia en Puerto Real y San Fernando (Cádiz) han iniciado este lunes la fase de producción de un Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada y de un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos. Según ha explicado Navantia en una nota, en ambos casos la maniobra ha consistido en el corte de la primera chapa de un bloque piloto para poner a punto los sistemas productivos.
La construcción de este bloque, perteneciente a la parte superior de la cámara de máquinas, permitirá poner en funcionamiento y testar las nuevas herramientas digitales de diseño, control y gestión implementadas en los astilleros. El BAM-IS será el primer buque construido en el astillero de Puerto Real en el que se utilizarán estas herramientas.
El BAM-IS, que llevará el nombre de ‘Poseidón’, será la plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos. Del mismo modo, será la principal unidad de la Armada para el apoyo a las operaciones de buceo sustituyendo previsiblemente en 2026 al buque de salvamento y Rescate ‘Neptuno’.
Asociado al S-80
La fabricación del BAM-IS responde a una necesidad asociada a los submarinos S-80 con el fin de prestar apoyo y garantizar la seguridad de las dotaciones a lo largo de su vida operativa.
El buque BAM-IS tiene un carácter marcadamente modular. Así, con su amplia cubierta de trabajo, superior a los 400 metros cuadrados, posibilita la instalación de diferentes sistemas modulares que le permiten configurarse en diversos perfiles de misión: operaciones de buceo, salvamento o rescate de submarinos o protección del patrimonio subacuático.
Además, esta nueva unidad para la Armada será capaz de operar con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN ‘NSRS’. Esta cualidad, entre otras, le permitirá poder obtener por primera vez para un buque de la Armada, la certificación ‘Moship’ para actuar como buque nodriza de los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos de la OTAN. Por otro lado, contará con vehículos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas remotamente.
Encargo marroquí
Por otro lado, en el astillero de San Fernando se han acometido idénticas maniobras en el taller de elaboración para construir un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos, ha señalado Navantia.
La construcción de este patrullero para Marruecos incluye además un paquete de apoyo técnico-logístico (piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica), incluyendo servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real Marroquí en España.
Comentarios recientes