Fuente: elEconomista.es

  • El total de parados asciende a 2.688.842 y el de ocupados, a 20.869.940

El verano impulsa el mercado de trabajo, aunque este año no ha aprovechado tanto el tirón. Los datos de paro registrado son los mejores en 15 años al situarse por debajo de los 2,7 millones por primera vez desde septiembre de 2008 pero el número de salientes de situación de desempleo no está a la altura de los anteriores registros. Algo similar, aunque más significativo, ocurre con la afiliación. Los ocupados medios se consolidan por encima de los 20,8 millones, que batió por primera vez el mes pasado pero el aumento de cotizantes firma el menor ritmo de creación de empleo desde junio de 2015.

A cierre de junio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tenía registrados 2.688.842 parados tras descender ese mes en 50.268 personas (-1,84%), con respecto al mes anterior. El total de desempleados es el más bajo en los últimos 15 años, desde septiembre de 2008, aunque el descenso en términos absolutos vuelve a quedar por detrás de la media de 70.000 que venía firmando hasta abril.

Desde junio de 2022, el paro registrado ha perdido 191.740 personas tras reducirse un 6,66%. Desde el Ministerio de Trabajo destacan la evolución positiva del mercado de trabajo, que acumula 14 meses consecutivos con la cifra de desempleados por debajo de los tres millones.

Echando la vista atrás hasta junio de 2020, el número de personas que ha abandonado las listas del paro asciende a más de un millón (1.174.041, en concreto). «El paro ha descendido un 30,4%, una situación que se ha producido pese a la incertidumbre económica generada por la guerra en suelo europeo» destacan desde la cartera que dirige la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.

Por sectores, el paro registrado cayó en todos menos en Agricultura, que registró una subida de 220 personas más (0,21%). Aquí la campaña de verano tiene gran influencia. Donde más descendió el desempleo fue en Servicios con 42.133 personas menos (-2,16%), seguido a gran distancia por Industria, con 4.888 personas menos (-2,24%) y Construcción 1.688 personas menos (-0,80%). El colectivo Sin Empleo Anterior, por su parte, perdió 1.779 parados (-0,71%).

Teniendo en cuenta la edad, el paro cayó en todos los grupos en junio, que volvió a registrar un nuevo mínimo histórico en relación con los menores de 25 años. En concreto, se redujo en 3.552 personas (-1,89%), hasta las 184.491, una cifra que supone casi la mitad de la que había en febrero de 2021.

Información completa aquí