Fuente: eleconomista.es
- Teme que se desate una recesión dura si siguen subiendo tipos
- El mayor problema fue creer que la inflación volvería al 2% por sí sola
- Los bancos centrales «han entrado en pánico» y quieren arreglarlo a toda prisa
Los bancos centrales se han olvidado de cómo funciona el dinero y qué causa la inflación. Y la consecuencia apunta a ser una espiral de errores que lleve a las grandes economías mundiales a pasar de una inflación disparada a sufrir fuertes recesiones. Esta es la preocupante advertencia de Mervyn King, el que fuera gobernador del Banco de Inglaterra (BoE) entre 2003 y 2013 y uno de los banqueros centrales que no acabaron arrasados por su gestión de la crisis financiera de 2008.
En una entrevista con Bloomberg, King explica que la decisión de inyectar enormes cantidades de dinero en la economía durante la pandemia fue un «error» que cometieron todos los grandes bancos centrales del mundo. Y que en su empeño de arreglarlo con fuertes subidas de tipos pueden estar pecando por exceso.
«Tuvieron algo de mala suerte. No se les puede culpar por el aumento de los precios de la energía y los alimentos como resultado de la invasión rusa de Ucrania. Pero creo que se puede culpar a los bancos centrales por imprimir una gran cantidad de dinero durante la pandemia cuando no había una necesidad real de hacerlo», explica King. Y ahora han entrado en pánico y están tratando de arreglarlo con fortísimas subidas, sin dar tiempo a ver sus efectos sobre la economía real.
En este momento, la Reserva Federal ha subido los tipos del 0,25% al 5,25% desde marzo de 2022 (y ha amenazado con dos subidas más), el BoE los ha subido del 0,1% al 5% desde diciembre de 2021 y el BCE cumple mañana un año de subidas, que han llevado el tipo de interés básico del -0,5% al 3,5%. Una carrera por corregir las enormes bajadas y la inyección de liquidez producida en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de covid.
Estas declaraciones llegan justo cuando están creciendo las voces en el mercado y en los bancos centrales que piden frenar las subidas de tipos o empezar a reducirlos. Esta misma semana, el ‘gran halcón’ del BCE Klass Knot ya ha pedido enfriar las expectativas de subidas de tipos más allá de la próxima reunión. Y desde que el dato de inflación de EEUU batiera las expectativas de los analistas a la baja, los mercados han empezado a dar marcha atrás a una de las dos subidas de tipos previstas por la Fed para el segundo semestre.
Comentarios recientes