Fuente: elEconomista

Jerome Powell ha sido valiente esta semana en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, al atreverse a calificar de «transitorio» el impacto inflacionista de los aranceles de Donald Trump, pero su atrevimiento puede haber sido una imprudencia y es posible que acabe restando credibilidad a la Reserva Federal. Más, teniendo en cuenta el último gran error que cometió la institución hace poco más de tres años.

Powell está jugando con fuego, en primer lugar, porque cruza dos ideas contradictorias. En su discurso oficial insiste una y otra vez en que la incertidumbre es enorme en este momento, con una política exterior del gobierno estadounidense que complica mucho poder anticipar el impacto que puede tener en la primera economía del mundo, pero, al mismo tiempo, sostiene que, lo más probable, es que el impacto de los aranceles sea «transitorio».

Hay analistas que, ante este mensaje, recuerdan el peligro de lanzarse a la piscina con estas previsiones. «En la conferencia de prensa, Jerome Powell dijo que los aranceles deberían producir una inflación transitoria. Sin embargo, incluso un ajuste transitorio del nivel de precios ha retrasado el momento esperado de retorno de la inflación al 2%, y a su vez, el esperado detorno a la política neutral de muchos funcionarios de la Reserva Federal», explica Tiffany Wilding, economista de la gestora Pimco.

Mohamed el-Erian, asesor económico global de Allianz, y antiguo CEO de la propia PIMCO, ha sido todavía más contundente y, con un tirón de orejas, recuerda al banquero central el riesgo que está asumiendo con sus declaraciones. «La palabra ‘transitoria’ ha vuelto a la Reserva Federal, con el presidente Powell caracterizando como tal el efecto de los aranceles en los precios. Yo habría pensado que, especialmente después del grave error de política monetaria que han cometido en esta década, y teniendo en cuenta la incertidumbre actual, algunos miembros de la Fed mostrarían algo más de humildad», ha publicado el-Erian en la red social X.

Más información aquí