Fuente: eleconomista.es
- La última palabra la tiene el BCE y ya se descuentan recortes en los tipos
- Los futuros sobre el índice hipotecario señalan que estará cerca del 3%
- La última pieza que falta por encajar son las expectativas sobre la inflación
El euríbor ha iniciado su andadura en junio pegado al 4% y amenazando con batirlo, pero hay serios indicios que el final de la subida está muy cerca. Para cientos de hipotecados la gran pregunta es si volverá a bajar el índice al que están vinculadas millones de préstamos. Hay varios indicadores que apuntan a que en la recta final del año podrían verse los primeros recortes. Menos dudas hay para 2024, si no hay ninguna sorpresa negativa con la inflación, el euríbor debería bajar con claridad.
La última palabra de qué va a hacer el euríbor la tiene el BCE. Y el banco central cada vez está más cerca de parar las subidas de los tipos de interés. El nivel de las tasas oficiales de refinanciación y el índice al que están vinculados miles de hipotecas están muy ligados por la propia naturaleza del euríbor. No deja de ser un promedio de la tasa a la que se intercambian los bancos dinero y el control del precio los determina el banco central.
Por ello, mucho de los indicadores de los mercados financieros que sirven a los inversores para anticipar los cambios del BCE se pueden interpretar como señales, más o menos certeras, de lo que va a hacer euríbor a medio y largo plazo. El índice lleva casi medio año, estrujando a las familias con un rally que parece que no tiene fin. Pero los mercados financieros dicen otra cosa. El techo del euríbor cada vez está más cerca, aunque hoy siga rozando el 4% (3,936%).
Comentarios recientes