Fuente: elEconomista

El Banco Central Europeo esbozó en su última reunión la posibilidad de haber alcanzado el techo de los tipos de interés en la eurozona en el 4,5% (4% en el caso de la tasa de facilidad de depósito). Pero el rendimiento de la deuda soberana del Viejo Continente apenas se relajó antes de volver a marcar nuevos máximos entre las principales referencias que acumulan tres semanas consecutivas de ventas. El bono a diez años alemán, la deuda más seguida por el mercado para evaluar el costo de los préstamos a largo plazo en Europa, superó el 2,8% por primera vez desde 2011.

Los títulos alemanes reflejaron en el mercado secundario la posibilidad de que los bancos centrales mantengan los tipos de interés más altos, y por más tiempo, de lo que inicialmente planteó el mercado. Y es que el bund alemán salta más de 30 puntos básicos en lo que va de septiembre, que supone anotar el segundo mes del año con mayor aversión al riego por parte de los inversores (en febrero el bono a diez años incrementó su retorno en 36 puntos básicos).

El aumento de las rentabilidades también se da en la deuda española, cuya referencia a diez años alcanza el 3,85%, nuevo máximo este 2023. Pero las mayores caídas de precios se dan en las geografías que más incertidumbre han generado en las últimas fechas. Los títulos a una década en Grecia, Reino Unido e Italia superan el 4%.

En el caso de la deuda británica la elevada inflación y la débil situación de su economía disparó los gilt a 10 años por encima del 4,3% mientras que el bono a diez años roza el 4,7% que llegó a superar durante el proceso electoral de este año. De hecho, la mayor parte de bonos europeos con este vencimiento registró incremento de rentabilidad de entre 7 y 10 puntos básicos durante esta última jornada.

No es algo exclusivo de la referencia a diez años. Del mismo modo que los tramos más cortos se vieron afectados con cada subida de tipos de interés anunciada por el BCE durante los últimos meses, ahora los vencimientos más largos se ven afectados por la extensión del techo de la política monetaria. A partir de la referencia de los cinco años las curvas de deuda europeas se levantan con el bono italiano a 30 años por encima del 5,18%, máximos de 10 años.

Accede al artículo completo aquí