Actualidad y noticias de interés
En esta sección puedes acceder a tos la información de interés para mantenerte actualizado respecto a la profesión.
Presentación del Observatorio de indicadores económicos de la provincia de Cádiz y del informe de percepción de coyuntura de la economía provincial 2021.
En la mañana
La inflación de enero 2021 alcanza un valor del 6%, influida por el precio de energía y alimentos no elaborados.
La inflación se sitúa en un valor del 6% en enero de 2021. La inflación subyacente se sitúa en un 2,4%. Lo cual indica que enegía y alimentos no elaborados son los principales componentes de la situación inflacionaria. Fuente:El PaisPublicaciones relacionadas Lorem...
España a la cola de la calidad del empleo, por factores como la temporalidad y la dificultad de desarrollo de una carrera profesional.
La temporalidad y la dificultad de desarrollo de una carrera profesional, situan a España a la cola de europa respecto a la calidad del empleo. Fuente: El Economista
EL TSJUE anula el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero.
El Tribunal Superior de Justicia Europeo, considera que España incumplió con sus obligaciones derivadas del principio de libre circulación de capitales en la UE. Fuente de imagen y noticia: El Confidencial
El PIB crece un 5% en 2021. No se cumplen las previsiones de crecimiento.
El PIB de España, crece un 5% . Situandose por debajo de las previsiones inciales. El consumo interno se ha visto seriamente afectado por la inflación y la no recuperación de los niveles de renta previos a la pandemia. Fuente: El ConfidencialPublicaciones relacionadas...
Presentación del Observatorio de indicadores económicos y del informe de coyuntura económica 2021 provinciales.
El próximo 2 de febrero, el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz preserntará el Observatorio de indicadores económicos de la provincia de Cádiz (inicitativa realizada en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz). En el mismo acto, previsto para las...
Los precios industriales suben un 35,9% el mayor auge en 45 años.
Los precios de la energía se trasspasan el sector productivo, se produce el mayor aumento en 45 años. Esta subida de precios puede afectar al precio de productos finales y por conscuencia al poder adquisitivo del consumidor. Fuente: El Confidencial
El FMI modifica las previsiones de crecimiento de España y traslada a 2023 la recuperación de la economía a niveles prepandemia.
Fuente:El ConfidencialPublicaciones relacionadas